
Nuestras Áreas de Competencia
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.
Tramites Administrativos
Se conoce como procedimiento administrativo a uno de los ejes fundamentales del Derecho Administrativo; gracias a él los ciudadanos de una determinada comunidad tienen la seguridad de que los trámites administrativos desarrollados frente a un organismo público se realizarán de forma rigurosa en base a las leyes pactadas por dicha comunidad, y no de forma aleatoria.
Registro publico.
Juicio Susesorio intestamentario y testamentario.
Es el órgano del gobierno que da certeza jurídica y control de todos los bienes inmuebles. Allí dice quién es el dueño de las propiedades. O si hay una hipoteca sobre una propiedad.
Es un procedimiento que permite determinar y declarar quiénes serán los herederos de los bienes del difunto, sobre todo en los casos en los que no exista testamento o habiéndolo este sea impugnado por alguno de los interesados.
Juicios Orales familiares.
Desarrollo Urbano
Juicios penales.
Se tramitarán en este juicio conforme a las disposiciones de este Título, las controversias relacionadas con alimentos; guarda y custodia; régimen de convivencias; violencia familiar; nulidad de matrimonio; rectificación o nulidad de los atestados del registro civil; filiación; suspensión o pérdida de la patria potestad; constitución forzosa de patrimonio familiar; cambio de régimen patrimonial controvertido; y la interdicción contenciosa.
Son el resultado de una cautelosa planeación por ingenieros y diseñadores civiles, administradores de proyectos, arquitectos, planeadores ambientales y supervisores. La integración de estas disciplinas es conocida como desarrollo urbano. El desarrollo urbano es un sistema de expansión residencial que crea las ciudades. Las zonas residenciales son el principal punto de interés en el desarrollo urbano. Este ocurre por expansión en las zonas no pobladas y/o en la renovación de las regiones en decadencia
El juicio oral penal es la última fase del proceso penal que se desarrolla una vez concluida la fase de instrucción o investigación y la fase de acusación provisional, sin olvidar que, una vez se haya dictado sentencia, cualquiera de las partes podrán recurrir ante instancia superiores. Es la fase en la que se practican las pruebas y se presentan las alegaciones ante el tribunal o juez para que éste dicte sentencia